Pilar Giménez García, más conocida como
Ailyn o
Pili para sus amigos, se ha convertido en todo un fenómeno gracias a su paso por el programa
Factor X de
Cuatroº. Pero sus andazas musicales comenzaron mucho antes, y no siempre fue un camino de rosas.
UNA CHICA CHARM
La primera vez que vi a
Pili (
Ailyn) cantar fue en el
Salón del Manga. Ambos participamos en el concurso de karaoke del Salón.
Tiempo después, trabajando en la revista
Shirase de
Ares Informática me encargué de cubrir el concurso que por aquella época organizaba la revista
Minami (de la misma editorial) . Se trataba de la primera edición de
Operación Friki, una especie de
Operación Triunfo pero con otakus y temas japoneses en versión karaoke.
De ese concurso salieron ganadoras tres jóvenes muchachitas:
Marta (Martha),
Lidia (Lydia) y
Pili (Ailyn). Como curiosidad diré que ya entre la gente corría el rumo de que
Pili sería una de las ganadoras. Lo que no esperábamos fue el trío que finalmente se formó. Así que yo, previsor, le hice algunas fotos de más a
Pilar por si las moscas.
Así nació
Charm, el primer grupo otaku español. Por mi parte, también empezó el contacto con
Pili y su pareja de entonces, a los que añadí a mis contactos de messenger para enviarles las fotos. Después perdí un poco el contacto hasta que estos dos últimos años nos reencontramos en su vuelta al mundo manga patrio.
Charm sacó su primer disco, “
Konnichiwa” (un saludo típico japonés similar a nuestro “Buenas”) y fue toda una revolución en el mundillo. Se discutió mucho sobre la legalidad de los temas, la imagen del grupo e incluso el diseño del CD. Pero aunque surgieron muchas voces críticas en contra, fueron todo un éxito.
EMPIEZAN LOS PROBLEMAS
Sin embargo, un buen día, el color rosa de
Charm se volvió un poco más negro.
Pili anunciaba su marcha del grupo aludiendo motivos laborales e iniciaba su carrera en solitario bajo el nombre de
An Ling. Cabe decir que no eran ni mucho menos los motivos reales. Tengo claro que fueron un cúmulo de cosas. La relación con sus compañeras no era la deseada, en muchos momentos se sintió excluida, y a pesar de vender discos, hacer doblajes y tener bastantes actuaciones, no veía un duro de todo el trabajo realizado.
A pesar de todo,
Pili hizo gala de su actitud reservada y se cuidó muy mucho de comentar nada sobre el tema. Yo mismo viví una situación bastante bochornosa cuando el ex-productor me increpó muy indignado por unos supuestos comentarios que había realizado
Pili en el programa de radio
Mision Tokyo en el que yo colaboraba.
Pili no había soltado ni prenda por más que la interrogamos.
Pero los problemas de verdad vinieron a la hora de cerrar el contrato firmado con la compañía, ya que las cosas no se pusieron todo lo fáciles que esperaban y
Pili (
An Ling) inició acciones legales contra el que había sido hasta el momento su mánager y productor.
Pili ganó el juicio y con ello se ganó la enemistad de cuantos habían formado parte del proyecto
Charm.
De hecho, a pesar de haber roto su contrato con su productor, se siguieron lanzando CDs en los que aparecía la voz de
Pili. Tiempo después pasaría algo similar cuando se usó el tema “
Aitsu” en la banda sonora de la película “
La máquina de bailar”. Una situación que muchos no acabamos de entender.
Como aquí nos va la polémica os voy a cortar y pegar un texto extraído de la
Wikipedia (que fue posteriormente censurado) y que ejemplifica un poco cómo estaban y están las relaciones entre ambos bandos:
“
Después de que Ailyn dejara el ahora dúo Charm, estas y su exmanager, productor, se dedicaron a hacerle la vida imposible a la artista. Ailyn, en ningún momento ha mencionado a Charm en su etapa en solitario, cosechando éxitos y premios que le avalan como artista a nivel internacional, y repito sin mencionar NUNA a Charm… Por otra parte ellas siempre han renegado de Ailyn.... y ahora que esta en factor X son amigas de la muerte.... viva el oportunismo.... Se pasan la vida metiéndose con Ailyn… y ahora van de “Éramos súper amiguitas y compañeras de un grupo otaku”.
Puedes leer el texto completo en el siguiente enlace:
link
VOLANDO EN LIBERTAD
Libre al fin de sus ataduras,
An Ling siguió cantando y presentándose a diversos festivales de la canción, grabando singles online, pero bastante alejada del mundo friki. Hasta que cambió su nombre a
Ailyn y decidió volver al panorama otaku con dos maquetas: “
Melodía Eterna” y “
Passion”, despertando nuevamente las iras anteriormente mencionadas.
“
Melodía Eterna” (ilustrado por algunas de las mejores artistas del estudio
Kamikaze Factory) era un compendio de temas de la serie
Sailor Moon versionados al español.
“
Passion” es su apuesta más madura, con temas más dance, rnb y pop-rock. Un look más agresivo y atrevido.
Ambos fueron grabados y producidos por
Pol Rossignani con el fin de promocionar a la artista, que muchos creían desaparecida.
Ailyn jamás entendió que no la dejaban cantar en paz. El porqué del acoso sufrido. Si dejó el grupo fue por unos motivos más que razonables. No podía seguir en algo donde no pintaba nada, donde no tenía decisión y donde no se sentía a gusto.
Sí que hubo en este tiempo un intento de acercamiento de
Martha, su ex–compañera de grupo que ahora forma parte del grupo
LOKITA junto a
Lydia y otro chico, pero los recelos eran muchos y no es tan fácil resolver las rencillas del pasado.
Ailyn tuvo tal éxito con su vuelta que su ex–productor volvió a fijarse en ella y de hecho solicitó a los mismos fotógrafos, estudio de grabación y diseñadores de las maquetas de
Ailyn para proyectos propios, síntoma de que la chica estaba haciendo las cosas bien.
El camino de
Ailyn hasta llegar a
Factor X no ha sido fácil. Pero ha sabido batallar y rodearse de gente que la apoya incondicionalmente.
Todas estas experiencias negativas, aunque pesen, también la han hecho más fuerte y mejor.
Ailyn sigue su camino al éxito, que nada ni nadie puede parar. Sólo ella misma tiene el timón y está manejándolo excelentemente.
Para saber más sobre
Ailyn:
www.aily-fanclub.net
es.wikipedia.org/wiki/Ailyn